• 11 4362 - 1225
  • info@inb.gov.ar
  • Av. Alte Brown 401

El Instituto

El Instituto Browniano, fue creado el 22 de febrero de 1948 con el fin de exaltar la figura de nuestro héroe máximo en el mar y fundador de la Armada Argentina, el Almirante Guillermo Brown, y fomentar la conciencia naval y marítima argentina.

El 18 de diciembre de 1996, por decreto del Poder Ejecutivo Nacional, fue elevado a la categoría de Instituto Nacional, pasando al ámbito de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.

Su actividad es de carácter histórico patriótico. Cumple sus fines por medio de la investigación y la exposición de la vida y la obra del Almirante Brown, de sus colaboradores y subordinados; la divulgación de la historia de la Armada Argentina; el estudio y la difusión de los intereses marítimos y fluviales argentinos, circunscriptos a sus aspectos históricos.

Fomenta la investigación histórica dentro y fuera del país; colabora con las autoridades nacionales, provinciales o municipales, así como instituciones oficiales y privadas en temas de su competencia.
Promueve e impulsa actos cívicos, patrióticos y culturales (conferencias, conciertos, congresos, obras de teatro, muestras pictóricas, etc.) que tienden a enaltecer la figura de los próceres navales.
Coopera y asesora al Gobierno de Irlanda en el homenaje permanente al héroe naval, en la conservación de fuentes documentales y objetos personales existentes en su pueblo natal, Foxford, condado de Mayo.
Publica libros, folletos y la revista "Del Mar", que es su órgano de difusión histórica y reseña de sus actividades.

El Instituto cuenta con representaciones en el país y en el extranjero, encargadas de llevar adelante la difusión browniana en sus zonas de influencia, y a través del accionar de los miembros de las mismas.

Promueve la formación de archivos y registros documentales, propicia la construcción y colocación de monumentos en todo el territorio de la Nación y en el extranjero, así como la formación de bibliotecas brownianas.
Mantiene relaciones de reciprocidad con fuerzas armadas y de seguridad, embajadas, institutos nacionales, museos, centros de investigación, asociaciones culturales, etc.

Presidentes del INB desde su creación

Prof. Juan León Calcagno
Cap. de Fragata Ángel L. Gamio
Vicecomodoro Vicente Andrada
Almirante Agustín Penas
Dr. José Eduardo Richards
Vicealmirante Jorge Desimoni
Contraalmirante Laurío H. Destéfani
Vicealmirante Luís María Mendía
Vicealmirante Antonio Vañek
Contraalmirante Horacio Rodríguez
Contraalmirante Carlos Alfredo Vaihinger
Vicealmirante Oscar Carlos Albino
Capitán de Navío Jorge Bergallo
Prof. Emilia Edda Menotti
Comodoro de Marina (RN) Dr. Miguel A. De Marco
Almirante VGM (RE) Daniel Alberto Enrique Martin

del 7/11/1948 al 30/04/1949
del 30/04/1949 al 12/01/1951
del 12/01/1951 al 28/06/1952
del 28/06/1952 al 25/12/1970
del 25/12/1970 al 02/06/1971
del 02/06/1971 al 26/03/1981
del 26/03/1981 al 03/03/1983
del 03/03/1983 al 20/03/1991
del 20/03/1991 al 18/12/1996
del 18/12/1996 al 18/12/2000
del 18/12/2000 al 31/12/2005
del 01/01/2006 al 12/04/2007
del 12/04/2007 al 30/04/2011
del 02/05/2011 al 31/12/2016
del 16/07/2018 al 17/07/2022
del 14/10/2022 y continua

Contacto

Datos de contacto

(011) 4362 - 1225 / Fax: (011) 4307-9925

Av. Almirante Brown 401 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - C1155AEB

info@inb.gov.ar


Como llegar

25 - 29 - 33 - 53 - 64 - 74 - 93 - 152 - 159 - 168

ESTACIONAMIENTO: acceso por calle Tomás Espora

Seguinos en @Instagram